
Funte: me lo robe de por ahi
El Sr. Fernández, es un personaje muy particular, tiene 98 años y todos los días se toma un vaso de tequila. Él radica en un pueblo de Coahuila, de donde es originario, así que su vocabulario es característico del lugar.
Un día le dijo a su nieto : "Mira Jodido, te voy a dar 10 pinchis consejos pa' que vivas bien, mírame a mí, toy en la flor de la vida:
1.- Agradece por todo ( No te quejes ), DALE GRACIAS A DIOS QUE ESTÁS, QUE SIGUES porque otra bola de pendejos, ya se los cargó la chingada!
2.- Cuando puedas comer, COME, cuando puedas dormir, DUERME, cuando puedas disfrutar, DISFRUTA, cuando puedas trabajar, TRABAJA y si aún puedes echarte unos pinchis pedos, da gracias a Dios, porque tienes SALUD! (No te la pases quejando, ayyy si hubieraaaa)
3.- Si en la noche no puedes dormir, pos'párate y ponte a hacer algo, porque si te quedas en la cama sólo vas pensar puras pendejadas! ( De por si............ ??)
4.- Los problemas grandotes, esos que son del mundo, (calentamiento global, crisis financiera, etc.), mándalos a la jodida, no los vas a arreglar tú ( de todos modos ni les entiendes, no te hagas pendejo ¡¡) , deja que otros cabrones los arreglen, tú ocúpate de los chiquitos, de esos que están en tus manos (y que a veces entiendes), atiende esos, los demás a chingar a su madre¡¡¡¡¡
5.- Si te dan, agarra, todo lo que te den, agárralo, aprovéchalo, así sea un chingadazo o una bolsa de dinero, porque uno vive pensando que las cosas las genera uno, pero no sabes de qué forma te llegan, así que tú agarra y no te apendejes!
6.- No agarres lo que no es tuyo, ni el machete, ni el caballo, ni a la mujer de otro, lo ajeno respétalo, es de otro, cada quien tiene lo suyo y lo que se merece! (piénsalo cabrón)
7.- Lo que hagas, hazlo con ganas, con muchas ganas y harto gusto, hazlo bien o no lo hagas, (olvídate de las envidias, tú a lo tuyo), porque no sabes cuando vas a valer madres ( ............??? )
8.- Cuídate de los cabrones y cuídate de los pendejos, fíjate bien como son (hay un chingo y parece que tienes imán pa' estos), conócelos y nunca seas como ellos!
9..- Nunca te preocupes por lo que no tienes, por lo que no puedes comprar, cuántos cabrones que tienen todo el dinero del mundo están en el bote o pegados a un hospital; tienes algo más valioso que es tu libertad y tu salud, esas no tienen madre!
10.- Manda a chingar a su madre a la muerte (Si me entiendes , no ???) , que sea ella la que se preocupe por no poderte llevar y no seas tú el que se preocupe porque ya te va a llevar!
Así o más claro!!
El siguiente manual fue escrito por algún chilango, probablemente durante un placentero trayecto en el periférico. Sin embargo, les aseguramos que tiene validez para todo el territorio nacional.
A.. Al encender su vehículo:
Implore a su Poder Supremo y encomiéndese al cuidado divino para su protección contra los peligros que encontrará en las calles chilangas.
Tenga mucho cuidado con los conductores ‘Marcha Atrás’.
Esta clase de conductores son famosos por salir marcha atrás sin importarles mucho por lo que pueda haber en el camino.
Si se topa con uno de estos conductores entonces Ud. se encuentra en condiciones de poner en práctica el “Saludo Mexicano de Conductores”.
B.. El Saludo Mexicano de Conductores:
Para saludar a un conductor chilango baje lentamente su ventana y, con tono grave y fuerte, pronuncie “Chinga tu madre”.
Pueden incluirse, al final de la expresión, algún adjetivo calificativo como “Pendejo”, “Cabrón”, “Güey”, etc. así como magnificar el comentario intercalando superlativos como “grandísimo”, “reverendo”, etc.(escoger el más adecuado según la ocasión o el estado de ánimo). De todas maneras esté siempre preparado para responder con el dedo mayor apuntando hacia arriba y con una sonrisa, en caso de que el otro conductor lo haya saludado primero.
C.. Luces Direccionales (originalmente diseñadas para indicar un giro del vehículo):
Si un conductor en otro carril enciende su direccional, de ninguna manera lo deje ingresar a su carril. De hecho, presione el acelerador y manténgase próximo al vehículo delantero.
El caso de los taxis o peseros, ellos nunca avisarán que harán cambio de carril, asi que le recomendamos, este pendiente para dicho momento para tratar de no dejarlos ingresar a su carril.
Es muy probable que el conductor que quería cambiar de carril intente saludarlo, pero Ud. ya sabe exactamente que hacer (ver primer párrafo). En caso de que si haya logrado cambiar de carril, el que lo saludará será el conductor de atrás.
D. Semáforos:
Estos interesantes artefactos suelen encontrarse en las intersecciones de las calles sin tener ninguna razón aparente de ser, pero si están ahí, por algo será. Es muy probable encontrar conductores detenidos observando como cambian las luces de colores (una experiencia fascinante). Los oficiales de tránsito creen que cada color tiene un significado que el conductor debe respetar.
De la observación se ha determinado el significado de cada color:
a.. Luz Amarilla: acelere su vehículo tanto como sea posible.
b.. Luz Roja: esta luz permite pasar a 5 o 6 vehículos más, después de su encendido.
c.. Luz Verde: reduzca la velocidad y espere a que los 5 o 6 vehículos atraviesen su luz roja.
Nota: es vital tocar la bocina a los 1,5 segundos del encendido de la luz verde.
Es probable que cuando observe la luz Roja, y usted logre ser el 6to automovilista en pasar, le podemos asegurar que muchos vehículos en sentido lateral lo saludaran muy afectuosamente con 5 sonidos característicos de los mexicanos, le recomendamos que no haga corajes, ni derrame su bilis, usted solo voltéelos a ver con una sonrisa y dándoles las gracias, le podemos asegurar que a ellos les dará mas coraje.
De no cumplir con lo anterior, no se preocupe, ni se mortifique, nunca nadie ha respetado los semáforos.
E.. Cambio de carril:
El cambio de carril es considerado una forma de arte en la Cd. de México. Antes que nada, no importa lo que vaya a hacer, nunca encienda su direccional, de lo contrario estimulará la reacción de otro conductor (véase ‘Luces Direccionales’).
Observe al conductor que viene por el carril al que desea pasarse, y, ante su menor descuido, introdúzcase descontroladamente con su vehículo. Se sorprenderá al darse cuenta que no son necesarios más que un par de centímetros entre vehículo y vehículo. En ese momento será saludado por no menos de tres conductores.
a. El cambio de carril ‘Triple’:
Este movimiento requiere de muchísima precisión y creatividad.
Debe ser ejecutado rodeado del mayor número posible de autos y en cuestión de segundos, para crear lo que algunos catalogan como “pánico general”.
Para perfeccionar su cambio de carril, existen diversas técnicas, por ejemplo:
Intente desacelerar su vehículo drásticamente y en cuestión de segundos. No deje de observar el fenómeno de reacción en cadena producido por el conductor de atrás, en medio del caos.
Cambie de carril y acelere.
F.. Embotellamientos:
Durante los embotellamientos de tráfico se realizan varias actividades divertidísimas, tales como:
1.. Toque su bocina rítmicamente.
2.. Retoque su maquillaje (generalmente solo para conductoras)
3.. Aproveche la ocasión para sacarse los mocos y hacer figuritas. (Recuerde sus clases de “Plastilina II” en el Kinder.)
4.. Apague el aire acondicionado y pierda peso sudando como un cerdo.
5.. Salude a otros conductores. No necesariamente a los que provocan el embotellamiento.
6.. Perfeccione su cambio de carril.
7.. Juegue a ver que tan cerca puede detenerse de la defensa o salpicadera del vehículo de adelante.
8.. Escuche la estación “La K-buena”
9.. Sáquele la lengua al niño del coche de enfrente y hágale caras.
10. Cómprele chiclets o refrescos al niño que debe estar vendiéndolos en dicha avenida (véase Periférico)
G.. Peatones:
Estos individuos son una molestia para los conductores chilangos.
En caso de encontrar a alguno de estos particulares personajes, acelere y muéstrele quien es el jefe. En las intersecciones, ceda el paso al peatón y en cuanto lo tenga en la mira, échele su vehículo encima. Si no llega a tocarlo (suelen ser bastante hábiles) no se preocupe, seguramente lo habrá asustado lo suficiente.
Al encontrarse algún peatón en su camino, acuérdese cuando jugaba Pac-man y acumule puntos atropellándolos.
H.. Autopistas:
Formación cuello de botella: Para la ejecución de este tipo de formación, los vehículos deben bloquear todos los carriles conduciendo a la misma velocidad y yendo de lado a lado (así se evita que otros vehículos intenten pasarlos).
Es importante conducir a unos 40 o 50 km. por debajo de la velocidad máxima permitida. En pleno cuello de botella, las bocinas son un condimento a elección…disfrútenlo!
Siempre hay algún automovilista que queriéndose ver muy hábil, esté rebasando por el acotamiento, y también por el carril izquierdo aun en curvas, trate de pegarse lo más posible con el carro delantero para no dejarlo ingresar a su carril.
I.. La red de alerta policiaca:
Si Ud. observa un Federal de Caminos al costado de la carretera, deberá dar aviso a los demás conductores de su proximidad.
Esto se logra mediante el flasheo de luces, aun durante el día, y evita que otros veloces conductores o presidiarios en plena fuga pasen un momento desagradable.
J.. Reacción al ser presionado por el automóvil de atrás:
Es muy probable que al circular en cualquier avenida, o ya sea el Periférico, no faltará el naco que vaya presionándolo en el carro de atrás, con sus maravillosos sonidos del claxon, y aventándole las luces altas. No se presione, y tome las cosas con calma, recuerde bien que en esta ciudad el lema es “Haber quien chinga mas a quien” entonces lo que debe hacer en este caso es bajar la velocidad de su vehículo, y sintonice alguna estación de radio de música para relajarse, le podemos asegurar que el vehículo que tiene detrás suyo, le seguirá echando las luces y casi rozar su defensa con la suya, manténgase en ese estado por ciertos minutos, hasta que dicho naco decida mejor rebasarlo por otro lado, y claro le garantizamos que su madrecita santa, será recordada en esos momentos.
A mucha gente le gusta ir a los antros, aqui una lista para que te des cuenta si eres medio naco cuando vas a esos lugares...
1. Te gusta hacer trenesito erotico?
2. Afuera del antro te comes unos jochos para aguantar toda la noche y llegas apestando a cebolla al antro?
3. Has hecho ?popo? en los baños del antro?
4. Fumas puro en un antro?
5. Te preparas cubotas en la hielera?
6. Eres de las personas que antes de que abran pista ya esta bien pedo?
7. Te pedorreas en el antro y te fumigas a todos porque crees que con la musica no se oye?
8. Si eres de esas personas que baila quebraditas de pareja en el antro, te vale gorro codearte y golpear a todos los que estan a tu alrededor?
9. Sueles vomitar abajo o sobre(peor aun) de la mesa porque ya ni al baño
puedes llegar?
10. Eres de los que lloran en el antro por que la cancion te llego?
11. Se te hace sexy que una mujer baile como si se hubiera tomado 2 de jumbina?
12. Te sabes las fonomimicas de todas las canciones?
13.Cuando te ponen la cancion de los besitos, te chesqueas al de al lado?
14. Eres de los que de cada fin arma una madriza y te sacan como un animal
salvaje del antro entre 5 de seguridad porque te sientes karate kid?
15. Te peinas con el agua de los hielos?
16. Eres de los que gritas “X” nombre al de la puerta y ni lo conoces solo para que te dejen pasar?
17. Si eres mujer, te encanta que te brille el ‘bra? con la luz neon?
18. Te paseas con una chela en la mano por todo el antro?
19. Si hay jaulas, tarimas o copas, te subes a bailar en ellas?
20. Te la pasas parado en las escaleras porque te da codo pagar por una mesa?
21. Le cuentas tu vida y problemas amorosos a la señora del baño?
22. Escupes en el piso del antro?
23. Crees que es “cool” tomarse en menos de 3 minutos 5 muppets, turbos, o en su defecto cucarachas?
24. Eres de los que se la pasa ?torteando? a las niñas en el antro?
25. Cuando ponen la cacion de la “botella” , la pones en el piso y le bailas?
26. Si eres hombre te gusta llevar guaraches al antro por que sientes que es mas fresco?
27. Usas el cepillo, el pinta labios, o las ligas de pelo que hay en el baño?
28. Pides cognac con coca y te haces cubas?
29. Piensas que es sexy bailar tocandote partes de tu cuerpo?
30. Eres de los que se cuelan en las fotos ajenas y crees que eso es divertidisimo?
31. Pides un Bailey?s en el antro?
32. Eres de los que le saca plática a una niña solo para que te regale un cigarro y viceversa?
33. Despues de conseguir dos cigarros uno te lo pones como lapiz de carpintero y el otro te lo fumas?
34. Te identificas con las canciones gruperas en el antro?
35. Haces brindis por los hombres o las mujeres y con tono ardido?
36. Vas con gorra o tennis al antro???
37. Eres de los que tocan algun instrumento musical imaginario cuando una cancion te prende? (bateria, guitarra electrica, microfono, trompeta,etc.)
38. Te vas de bermudas a los antros de Acapulco, Veracruz, Cancun, etc, y piensas que se vale porque hace calor?
39. Te abres la camisa hasta el ombligo porque tienes calor?
40. Te la pasas dando vueltas toda la noche para ver que ligas?
41. No sabes si te dejaran pasar al antro el proximo fin?
42. Te la pasas afuera del baño de niñas/niños para ver que esta bueno?
43. Eres de los que se la pasa en los rincones del antro manoseandote a tu novia?
44. Te pones de diadema o lentes el agarrador de hielo?
45. Te has dormido en la mesa de un antro del pedo que traes?
Fuente. nacos.mx
CUALQUIER PARECIDO CON LA REALIDAD ES MERA COINCIDENCIA...
JAJAJAJA